domingo, 19 de abril de 2015

hardware

¿que es la cpu o procesador ?¿que función cumple un ordenador?¿que partes comprende?
La unidad central de procesamiento (del inglés central processing unit o CPU), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. 

na computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz y precisa, y que realiza este procedimiento gracias a una serie de elementos de hardware y softwareUna PC es capaz de realizar gran cantidad de tareas muy complejas, y es allí en donde hace uso de un conjunto de instrucciones, llamadas programas o software, que son las ordenes que la computadora debe procesar mediante el hardware, produciendo una salida de datos en un formato atendible  por sus usuarios.


Hay muchos componentes, pero te vamos a hablar de 10. ¿Adivinas? Las funciones van a ser 10. Más o menos. Porque algunos componentes hacen un par de cosillas en vez de sólo una. Pero no te preocupes, que te lo indicaremos claramente. Los componentes que te vamos a explicar son:
  1. Microprocesador
  2. Memorias
  3. Tarjeta gráfica
  4. Tarjeta de sonido
  5. Puertos
  6. Periféricos
  7. Dispositivos de comunicación
  8. Sistemas de almacenamiento
  9. Placa base
  10. Caja



¿que diferencias hay entre memoria principal y secundaria de un computador?¿y entre ram y rom?

  La memoria principal es aquella a la q el procesador tiene acceso directo (cache, RAM). Su principal caracteristica es su velocidad, mucho mayor q la memoria secundaria.
La memoria secundaria (discos duros, memorias USB, etc) no esta conectada directamente al procesador, es mucho mas lenta pero de mayor capacidad lo q le pemite almacenar grandes cantidades de datos.



¿como aumentarías la memoria de tu ordenador?

La arquitectura de los ordenadores que se usan habitualmente en el entorno doméstico y laboral presenta ciertas limitaciones al ejecutar programas y procesar datos: los procesadores trabajan a frecuencias de reloj muy elevadas y procesan instrucciones y datos a velocidades del orden de los GHz. Pero esos datos y programas no están lo que se dice «cerca» de la lógica integrada en los núcleos que conforman una CPU moderna.
Cuando un ordenador se enciende, la CPU comienza a procesar las instrucciones almacenadas en el disco duro dentro del gestor de arranque, que, a su vez, pasa el control al sistema operativo instalado físicamente en una carpeta del disco duro. Pero esas instrucciones no se pueden procesar directamente por la CPU, sino quenecesitan estar almacenadas en memoria. Así hay que llevarlas antes de nada al subsistema de memoria RAM, que a su vez lleva los datos que se van a ejecutar de manera inmediata a la memoria caché dentro de la CPU (nivel L3) y dentro de los propios núcleos (L1 y L2).
Por tanto, cuando el procesador busca una instrucción y/o un dato, los busca en la memoria que tiene más cerca, la caché. Si no está en la L1 o la L2, se dirige a la L3; y si no está en la L3, busca en memoria. Si no está en la RAM, hay que acudir al disco duro donde esté el código o el dato requerido; y, en su defecto, en cualquiera que sea el soporte donde esté el programa o los datos.

¿que es un buffer?


  • En informática, un buffer de datos es un espacio de la memoria en un disco o en un instrumento digital reservado para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers de entrada, donde se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de entrada. El Z-Buffer es el usado para el renderizado de imágenes 3D.
  • ejemplo:


¿cuales son las unidades de medida de un ordenador?


Hay dos diferentes formas de medir la capacidad en una computadora, la métrica y la binaria. Mientras más pequeña es la capacidad a medir, más utilizaremos al binaria; mientras más grande sea, más usaremos la decimal. 

Por ejemplo, la capacidad de un procesador todavía se mide en bits. La memoria, en cambio, empezó a medirse en bits, luego en nibbles (que son 4 bits) luego en bytes (que son 8 bits), luego en kilobytes (que son 1024 bytes). El megabyte es 1048576 bytes (1024 kilobytes). y un gigabyte son 1073741824 bytes, o 1048576 kilobytes, o 1024 megabytes. Pero hacer las cuentas así se volvió muy difícil. 

Así que ahora se usa el concepto decimal. 1000 bytes, un kilobyte. 1000000 bytes, un megabyte. 1000000000 bytes, un gigabyte. Es más fácil hacer las cuentas, pero, como podrás apreciar, mientras más grande es la capacidad mayor error tenemos y las cosas se vuelven complicadas. 

De ahí que la computadora a veces nos reporte que un disco de 40 GB en realidad mide 38 y que un disco de 360 GB no alcanza los 320. Porque estamos mezclando los términos. 
Una lástima. 

Para evitar esta confusión, se separaron las unidades en términos binarios y decimales. Kilo, mega y giga son términos decimales, kibi, mebi, y gibi son términos binarios. Como decir kibibyte y gibigyte suena muy ridículo, no conozco a nadie que los use. Todos seguimos hablando de megas, gigas y kilos, y confundiéndonos...

¿que es la placa base de un ordenador?¿y las tarjetas?

y indica ejem de tarjetas

La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

¿que es un puesto en un ordenador?menciona 3 tipos de puerto


¿que es un plug and play?

Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.
Plug-and-play no indica que no sea necesario instalar drivers de dispositivos adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita drivers".
En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de IRQs y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico. Todo dispositivo PCI debe implementar los registros de configuración.

¿que son los periféricos y por que se les llama así?

El ordenador necesita de unidades que le permitan comunicarse con el exterior, de manera que sea posible introducirle datos y obtener resultados. Estas unidades se denominan periféricos, y se clasifican en periféricos de entrada (introducen datos en el ordenador), salida (envían datos al exterior) y de entrada/salida (realizan ambas funciones).

Para poder conectar un periférico al ordenador es necesario que este disponga de una tarjeta controladora y de una conexión libre. Algunos periféricos se conectan a conexiones estándar (teclado), otros lo hacen a los puertos de comunicaciones paralelo (impresora) y serie (ratón), y otros necesitan una conexión y tarjeta especial (monitor, altavoces, etc). En un ordenador actual aparecen múltiples conexiones, la más moderna es la USB que permite conectar distintos periféricos de forma rápida y fácil con un solo cable.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario